- ¡En oferta!
Mascarilla FFP2 sin válvula homologada blanca
Mascarillas autofiltrantes 98% de protección contra virus, bacterias y partículas.
Equipo de Protección Individual (EPI).
Mascarilla FFP2 de 5 capas de protección con excelente transpirabilidad y cómodas.
Incluyen un acabado termo sellado, cómodas correas para los oídos del mismo color, blanco en su interior, con una pinza adaptable en la nariz para un firme ajuste y excelente transpirabilidad.
ENVASADAS INDIVIDUALMENTE
Talla única
PAGO FÁCIL Y SEGURO
EN TU CASA EN 24-48H
CALIDAD DE FARMACIA
Mascarilla FFP2 blanca
Mascarillas de protección autofiltrantes homologadas por CE 2163, plegable y no reutilizable para la protección frente a partículas y aerosoles líquidos o sólidos de base acuosa o oleica en concentraciones hasta 12 veces el límite de exposición profesional. Protección contra virus, bacterias y partículas
Equipo de Protección Individual (EPI)
Mascarilla FFP2 de 5 capas de protección con excelente transpirabilidad y cómodas.
Las mascarillas FFP2 cumple con la Normativa Europea EN 149:2001+A1:2009 y tienen marcado del organismo notificado CE 2163
Filtración>95%
- Ofrece una protección eficaz y fiable contra partículas finas.
- La forma de copa, el diseño de correa doble, la espuma para la nariz y la pinza para la nariz garantizan un uso cómodo en una amplia gama de tamaños de cara.
- Carcasa interior durable y resistente a la deformación.
ENVASADAS INDIVIDUALMENTE
SUJETA A VARIACIONES DE MARCA SEGÚN DISPONIBILIDAD
Las mascarillas autofiltrantes de tipo FFP (hay tres niveles, según su eficacia de filtración bacteriana: FFP1, FFP2 y FFP3) son Equipos de Protección Individual (EPI) y deben cumplir la normativa UNE-EN 149. Por sus características, pueden usarse durante 6-8 horas. Desde enero de 2021, solo pueden comercializarse en el Estado español aquellas con marcado CE (las KN95, equivalentes a las FFP2 pero con nomenclatura china, por tanto, no pueden venderse).
Las FFP2 tienen una eficacia de filtración de entre el 95 y el 98% (se considera eficacia media), es decir, ante bacterias de tres o cuatro micras, deberían parar la inmensa mayoría de ellas. Crean una barrera entre un riesgo potencial y la persona usuaria, filtrando el aire inhalado y evitando la entrada de partículas contaminantes.
El problema es que los aerosoles del virus pueden medir desde las 0,3 micras a las tres micras. En espacios abiertos y ventilados, los aerosoles se dispersan y lo más probable es que, manteniendo la distancia, lo único que nos lleguen sean las partículas más grandes, de las que nos protegen la mayoría de las mascarillas.
En interiores, la situación cambia ya que los aerosoles se concentran. Por tanto, cuanta mayor eficacia filtradora tenga nuestra mascarilla, más protegidos/as estaremos ante el virus.
Además, las FFP2 se suelen ajustar muy bien a la cara, y los aerosoles tienen más difícil atravesarla. No ocurre lo mismo con cubrebocas que no son tan estancos o con aquellas mascarillas mal colocadas, ya que los aerosoles pueden "colarse" por los laterales o las rendijas.
Uso:
- Lavar la manos antes de su manipulación.
- Tocar solo las gomas de las mascarillas
- Ponla sobre la nariz asegurando que no queden espacios entre la nariz y la mascarilla.
- Pasa las bandas elásticas por detrás de tus orejas.
- Pellizca la pinza nasal para ajustarla bien a la nariz.
- Evita tocar la parte exterior de la mascarillas, si lo haces lávate las manos antes y después.
- Antes de quitar la mascarilla, vuelve a lavar las manos.
- Retirarla tocando solo las bandas elásticas.
- Para desecharla introducir en una bolsa de plástico, depositar en la basura y volver a lavar las manos.
Dudas frecuentes
- ¿Se puede dar la vuelta a mascarilla? En ningún caso es recomendable este procedimiento, esto no provocará eficacia.
- ¿Podríamos limpiarla en un microondas? No, no existen datos sobre la higienización a través de este método, además sería peligroso.
- ¿Qué ocurre con las mascarillas artesanales? Los materiales y métodos de confección son muy diferentes, además puede no haber pasado el control de verificaciones o ensayos, por lo tanto no se garantiza su eficacia.
- ¿Los niños pueden usar mascarillas de adultos? No se recomienda utilizar mascarillas de talla adulta a menores de 12 años.
- ¿Se pueden lavar? No, si el fabricante no lo indica, no lo hagas.
Consejo desde EnvíoMédical: Busca siempre productos de calidad y con la certificación correspondiente, reemplázalos según la norma y lleva a cabo una aplicación correcta.
Referencias específicas
8 otros productos en la misma categoría:
También podría interesarle
Gel hidroalcohólico desinfectante de manos Gercare 150 ml.
- ¡En oferta!
- -65%
- -65%